Los invitamos a participar de las actividades del ASME Code Week, un espacio de capacitación y actualización sobre el diseño, fabricación y estampado de calderas y recipientes a presión bajo normas de seguridad internacional.
📅 Jueves 19 y viernes 20 de octubre de 2023.
📍 En el Campus UCA Rosario, Av. Pellegrini 3314.
📝Actividad libre y sin costo. Requiere pre inscripción.
Residentes fuera de la ciudad de Rosario, consultar por opción virtual: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
📣 ORGANIZAN: Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe Distrito II y ASME Argentina
JUEVES 19 DE OCTUBRE
► 9.00 Acto de Apertura
► 9.30 ASME BPV III Standards Committee Current Activities, Dale Matthews - 🗣️ Original en inglés - Interpretación simultánea en español 🎧
☕ 10:15 Corte para servicio de café
► 10:35 Uso del CC N-659 antes de la creación de los A-IWG III & XI - Un punto de vista desde los END, Aroldo Claus
► 11:15 Aplicación del código ASME para la extensión de vida de Atucha I, Gastón Bourguigne
► 11:55 Aplicación de ASME en la Central Nuclear Angra I y II, Jorge Armando Jr. Eletronuclear. Brasil
► 12:35 Aplicación de ASME III en el Diseño de Componentes Nucleares, Daniel Manzano y Gustavo Cruz
► 13:00 Almuerzo libre
► 14.00 Principales cambios del BPV IX-2023, Alejandro Burgueño.
► 14.45 2023 Update - ASME Standards Committee IX: Welding, Brazing and Plastic Fusing Qualifications, Lynn Sturgill. 🗣️ Original en inglés - Interpretación simultánea en español 🎧
► 15.30 Proyecto BPV IX en español, Alejandro Burgueño.
VIERNES 20 DE OCTUBRE
► 9.00 ASME BPVC Section VIII – The Future of Divisions 1 and 2, Steven Roberts. 🗣️ Original en inglés - Interpretación simultánea en español 🎧
► 9.45 Avance de proyectos y nuevas oportunidades IWG VIII, A. Dominguez y R. Robles
☕ 10:30 Corte para servicio de café
► 11.00 Materiales IRAM IAS en fabricación VIII Div.1
► 11.45 Capacitación C&S Connect, Roberto Robles.
📝 INSCRIPCIÓN SIN COSTO AQUÍ
Motorizada por el INTI, en marzo de 2014, comenzó a funcionar la Junta Nacional de Inspección de Calderas y Recipientes a Presión, siendo el Colegio partícipe de este espacio desde sus orígenes. El propósito de la Junta es generar un ámbito de debate y participación en el que se pueda discutir y consensuar sobre criterios comunes de inspección y evaluación de calderas y recipientes a presión, sobre calificación y certificación de los inspectores de estos equipos, y sobre una reglamentación federal que regule la instalación, inspección, evaluación, reclasificación, reparación y alteración de calderas y recipientes a presión. En la Junta participan, junto al INTI, los organismos de inspección de las provincias que tienen reglamentaciones sobre habilitación e inspecciones de calderas y recipientes a presión, representantes de las provincias sin reglamentación, colegios profesionales de varias provincias, personal relacionado con las tareas de inspección (profesionales habilitados, representantes técnicos, particulares, etc.), empresas de servicios de inspección, usuarios y/o sus representantes y fabricantes.
