Desarrollo eficaz de un HAZOP
Miércoles 11 de junio de 2025, de 18:00 a 20:00.
A cargo del Ing. Químico Walter Plaza y del Ing. Químico Miguel Urcia
Modalidad: virtual.
Sin costo. Cupos limitados. Inscripción matriculados CIE Distrito II - Otras inscripciones.
Síntesis: Charla sobre las etapas y los factores clavepara la ejecución eficaz de un análisis de riesgo de proceso mediante la técnica HAZOP (Hazard and Operability Study), aplicada tanto en etapas de diseño como en la evaluación de procesos en operación.
Objetivo: Brindar a los participantes una comprensión integral del proceso de implementación de un Análisis de Riesgo de Proceso mediante la metodología HAZOP.
A lo largo de la charla se abordarán en detalle las distintas etapas que componen un estudio HAZOP, comenzando por la recopilación y revisión de la información técnica necesaria —incluyendo diagramas de flujo de proceso (PFD), diagramas de tuberías e instrumentación (P&ID), condiciones de operación, listas de equipos e instrumentación asociada —, la definición de nodos y la conformación del equipo multidisciplinario requerido.
Se explicará también la metodología de trabajo basada en palabras guía, la identificación de desviaciones respecto a las condiciones normales de operación, el análisis de causas y consecuencias, y la asignación de salvaguardas. Asimismo, se presentarán los criterios para la priorización de acciones derivadas del estudio.