27 de MAYO
Natalicio de Jorge Alejandro Newbery
27 DE MAYO DIA DEL INGENIERO ELECTRICISTA
EN LA REPUBLICA ARGENTINA
Se eligió esta fecha para celebrar el día del Ingeniero Electricista en coincidencia con el natalicio de quien fuera el primer Ingeniero Electricista de la República Argentina: Jorge Alejandro Newbery. Hijo de un dentista estadounidense, Edward Newbery y una dama criolla, Dolores Malardie, quien nacía el 27 de mayo de 1875, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires.
Por entonces, a nivel mundial, la energía eléctrica recién comenzaba a ser dominada y utilizada por el hombre. En 1879, Thomas Alva Edison, ponía en funcionamiento la primera lámpara de filamento de carbono. Además, se ponían en marcha las grandes centrales de generación de energía eléctrica alterna, con máquinas primarias, térmicas o hidráulicas, dando comienzo al cálculo y diagramación de las primeras redes de distribución de energía.
Fue en el año 1895 que Jorge Newbery finaliza sus estudios universitarios recibiendo el título de Ingeniero Electricista, en la Cornell University de Estados Unidos. Con el título bajo el brazo, regresa a la Argentina y empieza a trabajar, con apenas 22 años, como jefe en la Compañía Luz y Tracción del Plata. Dos años más tarde, se inscribe en la Armada Argentina como Ingeniero, pero agrega otras tareas: profesor de natación en la Escuela Naval y enviado especial a Londres para comprar material eléctrico.
Tres años más tarde, es designado Director General de Instalaciones Eléctricas, Mecánicas y Alumbrado del municipio porteño, cargo que mantuvo por el resto de su vida. Pero, algo faltaba en su intensa actividad profesional, y llegó en 1904, fue designado profesor de Electrotecnia en la Escuela Industrial de la Nación, hoy llamada Escuela Técnica N°1 Otto Krause, reconocida institución educativa.
En el año 1904 es invitado al Primer Congreso Internacional de Electricidad, que se organiza en Saint Louis, asiste en representación de nuestro país y se luce con un trabajo de ochenta páginas que todavía guarda la Sociedad Científica Argentina. En este Congreso, nació el proyecto de crear una Comisión Electrotécnica Internacional para tratar a nivel mundial todo lo referente a la normalización de la electrotecnia.
En 1906 participa nuevamente de este Congreso, realizado en Londres, Inglaterra, donde se constituye la International Electrotechnical Commission (IEC), con sede en dicha ciudad.
En 1913 participa en representación de la Argentina de la IEC en Berlín, Alemania y a su regreso, es nombrado Presidente de la Comisión Electrotécnica Honoraria de Argentina, co-fundando el 18 de octubre junto con veinticinco especialistas el Comité Electrotécnico Argentino, representante nacional de la IEC. Ese mismo día y ese mismo grupo, crea la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA), siendo esta la institución que crea y regula toda la normativa referente a la Electrotecnia en nuestro país.
Este excelente profesional argentino pierde la vida en un lamentable accidente el 10 de febrero de 1914, a la temprana edad de 38 años.
Jorge Alejandro Newbery fue un ser humano integro en su actividad profesional y excelente persona en sus relaciones humanas, por estas valiosas cualidades se ha fijado, en su natalicio y a su memoria, el día del INGENIERO ELECTRICISTA, en la República Argentina.
Felicitamos a todos aquellos que día a día abrazan esta profesión, en beneficio de una sociedad en constante crecimiento y demanda de energía eléctrica, en búsqueda del progreso y la equidad social.